Actualización paritaria en el GCBA

11 agosto 2025

Actualización paritaria en el GCBA
   #Actualidad #Gremiales

El Gobierno de la Ciudad anunció los aumentos para el mes de agosto: para Planta Permanente y Transitoria, 3% en base al mes de junio; para monotributistas, 3% en base al último salario. Por su parte, la Suma Fija, conquistada por ATE Capital, sigue congelada en $60.000 desde agosto de 2024.

Por otro lado, se informó que en el mes de septiembre se aplicará una readecuación de las grillas salariales, con un incremento aproximado del 2%, según el grado y el tramo en el que se encuentre cada trabajador y trabajadora. Sin embargo, este ajuste resulta claramente insuficiente para hacer frente al contexto económico actual. La próxima reunión paritaria está convocada para el mes de octubre, donde esperamos que se retomen las negociaciones con un enfoque más amplio y comprometido con las demandas del sector.

Desde ATE Capital manifestamos que los aumentos resultan insuficientes y reclamamos:

-              Aumento salarial por encima de la inflación y recuperación del poder adquisitivo

-              Ningún trabajador o trabajadora estatal por debajo de la línea de pobreza

-              Actualización se la Suma Fija a $200.000 e incorporación al salario de forma remunerativa

-              Eximición del pago de Ingresos Brutos para monotributistas

-              Incorporación de los licenciados y licenciadas en enfermería, bioimágenes y psicomotricidad al Régimen 6035

-              Reconocimiento del 2x1 para los años trabajados en la pandemia

-              Aumento del Plus por tareas riesgosas o insalubres, e incorporación del CDNNyA y el MDHyH al mismo

-              Cobertura de vacantes y pases a Planta

Los trabajadores y trabajadoras del GCBA reafirmamos nuestro compromiso con las políticas públicas, a pesar de su sistemático desfinanciamiento por parte del Ejecutivo porteño. En un contexto de crecientes desafíos económicos y sociales, exigimos que la mesa de negociación paritaria trascienda la mera aplicación de incrementos salariales porcentuales y aborde de manera integral las necesidades urgentes de quienes garantizamos el funcionamiento del Estado.

Demandamos que las discusiones paritarias incluyan propuestas concretas que respondan a las condiciones laborales, la estabilidad económica y el reconocimiento profesional de los empleados públicos. La actualización salarial no puede limitarse a un ajuste insuficiente frente a la inflación y la pérdida del poder adquisitivo, sino que debe contemplar mejoras estructurales que dignifiquen nuestra labor.

Los trabajadores estatales continuaremos alzando la voz para que el Gobierno de la Ciudad priorice una política de inversión en el sector público, que no solo garantice salarios justos, sino también condiciones laborales dignas y el fortalecimiento de los servicios que brindamos a la ciudadanía.


Ver grilla completa en: GRILLA GCBA