18 noviembre 2025
Informamos que la Justicia ha reconocido la representación de nuestra organización sindical para actuar en defensa del conjunto de compañeras y compañeros alcanzados por las resoluciones RESOL-2025-126-APN-MCH, RESOL-2025-130-APN-MCH y RESOL-2025-150-APN-MEC.
Asimismo, el Juzgado resolvió admitir la acción bajo la modalidad de proceso colectivo, lo que consolida la legitimidad de la intervención sindical en este conflicto y ordena su tratamiento bajo reglas especiales que protegen a todo el conjunto.
Este avance forma parte del proceso de articulación de todas las medidas que venimos impulsando para revertir disposiciones que afectan a cientos de compañeras y compañeros, y que se inscriben en una dinámica general orientada a vaciar al Estado bajo el argumento de la “eficiencia”. Frente a ello, sostenemos que la defensa del empleo público es inseparable de la defensa de las políticas públicas y de los derechos de la ciudadanía.
En este marco, continuaremos solicitando a la Justicia que, en virtud de la estabilidad laboral garantizada por el artículo 14 bis de la Constitución Nacional, disponga la suspensión de los pases a disponibilidad y asegure el respeto de las normas que exigen la participación de las organizaciones sindicales en cualquier proceso de reorganización estatal. Es fundamental que las decisiones sobre el empleo público se den con transparencia, participación real y control social, evitando que estos procedimientos se conviertan en un mecanismo de vaciamiento institucional.
Finalmente, reiteramos que no olvidamos ninguna de las afectaciones ya sufridas y que sostendremos todas las acciones necesarias —administrativas, legislativas y judiciales— para revertirlas. No se trata de un reclamo sectorial, sino de una demanda colectiva: un Estado sin sus trabajadores y trabajadoras es un Estado debilitado, y un Estado debilitado implica una ciudadanía más vulnerable. Por eso, nuestra lucha continúa con firmeza y responsabilidad.