Mega Decreto 585/2025: Un nuevo ajuste al Estado que afecta la producción y la seguridad

18 agosto 2025

Mega Decreto 585/2025: Un nuevo ajuste al Estado que afecta la producción y la seguridad
   #Actualidad #Gremiales

Repudiamos el Decreto 585/2025, publicado el 18 de agosto en el Boletín Oficial, que dispone la disolución y reestructuración de organismos clave para el desarrollo productivo y la seguridad de nuestro país. La norma, firmada por el presidente Javier Milei y el ministro Luis Caputo, elimina entidades como la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), el Instituto Nacional de Semillas (INASE) y el Instituto Nacional de la Agricultura Familiar, Campesina e Indígena (INAFCI), además de suprimir secretarías y subsecretarías esenciales como la de Industria y Comercio, Transporte Automotor y Economías Regionales.

Este ajuste desmantela herramientas estratégicas para la industria, el agro y la seguridad vial, transfiriendo funciones a estructuras centralizadas bajo el Ministerio de Economía, lo que reduce autonomía y capacidad operativa.

Advertimos que estas medidas, enmarcadas en un plan de desregulación y achicamiento del Estado, comprometen la soberanía productiva, la innovación tecnológica y la protección de derechos.

El decreto, que deroga normas prEvias y reasigna recursos, se anticipa a un posible rechazo legislativo de otros DNU, evidenciando una maniobra para consolidar el ajuste por vía ejecutiva. Resulta que el próximo jueves el Senado podría terminar de derribar los Decretos de Necesidad y Urgencia que diez días atrás fueron rechazados por la Cámara de Diputados. Entre ellos, el 462 que dispuso la intervención del INTA, el INTI el INASE, el INV, el Instituto de Agricultura Familiar y otros organismos descentralizados y el 461 disolviendo la ANSV, Vialidad Nacional y desguazando la JST y la CNRT. 

Desde ATE Capital exigimos la reversión de estas medidas y convocamos a la defensa de un Estado al servicio del pueblo, que garantice el desarrollo industrial, agropecuario y la seguridad de todos los argentinos. Seguiremos luchando contra este modelo de desguace que prioriza la reducción del gasto por sobre las necesidades de la sociedad.