Solicitud de detención de Benjamin Netanyahu por crímenes de guerra y genocidio

11 agosto 2025

Solicitud de detención de Benjamin Netanyahu por crímenes de guerra y genocidio
  

Desde ATE Capital, representada por su secretario general, Daniel Catalano, junto a H.I.J.O.S. Capital, hemos presentado una denuncia formal ante la Justicia Federal solicitando la inmediata detención del primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, por su responsabilidad en crímenes de guerra, genocidio y crímenes contra la humanidad contra el pueblo palestino, conforme a las órdenes emitidas por la Corte Penal Internacional (CPI) el 21 de noviembre de 2024. La denuncia quedó radicada en el Juzgado Criminal y Correccional Federal Nro. 7, a cargo de Sebastián Casanello, y en la Fiscalía a cargo de Guillermo Marijuan.

La presentación, basada en el artículo 59 del Estatuto de Roma –aprobado por Argentina mediante la Ley 25.390–, reclama que se libre una orden de captura contra Netanyahu, quien planea visitar Argentina entre el 7 y el 10 de septiembre de 2025, según información publicada por medios como La Nación. Subsidiariamente, se solicita la aplicación del principio aut dedere aut iudicare (extraditar o juzgar), para que, en caso de no ser entregado a la CPI, sea juzgado en tribunales argentinos por los graves delitos imputados.

En la denuncia destacamos el informe de la Relatora Especial de la ONU sobre los Territorios Palestinos Ocupados, que señala la violencia sistemática de Israel desde el 7 de octubre de 2023 como parte de un proceso de desplazamiento forzado y destrucción de Gaza. Asimismo, se refiere al informe de la Comisión Internacional Independiente, que documenta crímenes cometidos por las Fuerzas de Defensa de Israel contra manifestantes palestinos, incluyendo 184 muertes y más de 6.100 heridos.

Los denunciantes instamos a las autoridades argentinas a cumplir con las obligaciones internacionales asumidas en el Estatuto de Roma y los Convenios de Ginebra, asegurando que no se otorguen garantías de impunidad a Netanyahu. En un contexto donde potencias como Estados Unidos han intentado deslegitimar la acción de la CPI, esta denuncia reafirma el compromiso con la justicia internacional y el cese de la impunidad frente a violaciones masivas de derechos humanos.

Por la justicia, la memoria y la verdad, exigimos el cese inmediato de las hostilidades y la rendición de cuentas de los responsables.


ADJUNTAMOS DENUNCIA EN CUERPO DE NOTA

Descargas