El presidente de la Nación ha decidido vetar la ley que declaraba la emergencia pediátrica, una medida que había sido aprobada por el Congreso con amplio respaldo. Una de las decisiones más crueles, mientras la timba financiera continúa con la fuga de capitales. Abordar la crisis que atraviesa el sistema de salud infantil en el país era el objetivo principal de la normativa.
Mantuvimos un importante encuentro con el diputado del Bloque Socialista, Esteban Paulón, junto con delegades de Casa de Moneda. Pudimos establecer las principales problemáticas que enfrenta hoy la empresa estatal y cómo el ataque al Organismo genera importantes contratiempos dentro de la sociedad: como los problemas con las patentes de autos y los errores de impresión de pasaportes, entre otros.
La obra social de todas las y los trabajadores estatales, UNIÓN PERSONAL (UP), está llevando adelante acciones ilegales y discriminatorias que vulneran el derecho a la salud y la libertad sindical.
Presentamos cartas documento para que den marcha atrás con los despidos y los pases a disponibilidad ilegales. El gobierno de Javier Milei enfrenta una tormenta en el Congreso, donde su proyecto de ajuste brutal y desregulación a ultranza se topa con un muro de resistencia impulsado por la movilización popular y una oposición legislativa cada vez más articulada. Mientras, Toto Caputo, no para de timbear y despedir fuera de la ley.
Ayer, en reunión de Delegadas y Delegados Generales se resolvió movilizar el miércoles 20 por las jubilaciones y la emergencia en discapacidad y el próximo jueves 21 contra la disolución de los Organismos del Estado.
Repudiamos el Decreto 585/2025, publicado el 18 de agosto en el Boletín Oficial, que dispone la disolución y reestructuración de organismos clave para el desarrollo productivo y la seguridad de nuestro país. La norma, firmada por el presidente Javier Milei y el ministro Luis Caputo, elimina entidades como la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), el Instituto Nacional de Semillas (INASE) y el Instituto Nacional de la Agricultura Familiar, Campesina e Indígena (INAFCI), además de suprimir secretarías y subsecretarías esenciales como la de Industria y Comercio, Transporte Automotor y Economías Regionales.
El Gobierno de la Ciudad anunció los aumentos para el mes de agosto: para Planta Permanente y Transitoria, 3% en base al mes de junio; para monotributistas, 3% en base al último salario. Por su parte, la Suma Fija, conquistada por ATE Capital, sigue congelada en $60.000 desde agosto de 2024.
Este miércoles 6 movilizamos al Congreso exigiendo la anulación de los Decretos de Necesidad y Urgencia impulsados por el Gobierno, que buscan desmantelar sectores clave del país. En una sesión crucial, la Cámara de Diputados logró significativos avances frente a estas medidas.