La obra social de todas las y los trabajadores estatales, UNIÓN PERSONAL (UP), está llevando adelante acciones ilegales y discriminatorias que vulneran el derecho a la salud y la libertad sindical.
Presentamos cartas documento para que den marcha atrás con los despidos y los pases a disponibilidad ilegales. El gobierno de Javier Milei enfrenta una tormenta en el Congreso, donde su proyecto de ajuste brutal y desregulación a ultranza se topa con un muro de resistencia impulsado por la movilización popular y una oposición legislativa cada vez más articulada. Mientras, Toto Caputo, no para de timbear y despedir fuera de la ley.
Ayer, en reunión de Delegadas y Delegados Generales se resolvió movilizar el miércoles 20 por las jubilaciones y la emergencia en discapacidad y el próximo jueves 21 contra la disolución de los Organismos del Estado.
Desde ATE Capital queremos informar que el gobierno ha anunciado una evaluación para la renovación de contratos en la Nación. Aunque no hay normativa, ya surgen dudas y preocupaciones por el proceso. La medida es inconstitucional y será judicializada.
El juzgado contencioso administrativo federal N° 1 ordenó la reincorporación de un trabajador con discapacidad, despedido de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) destacando la jerarquía de la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad -aprobada mediante la Ley 26.378- y las obligaciones del Estado argentino en materia de igualdad y no discriminación.
ATE Capital concentró y realizó asamblea en el Instituto Nacional contra la Discriminación, Xenofobia y Racismo (INADI) luego de que trabajadores y trabajadoras del Organismo denunciaran una nueva oleada de despidos en el instituto. Se trató de 120 trabajadores que fueron notificados de su desvinculación mediante GDE a última hora de la jornada laboral. La mayoría de ellos y ellas tienen entre 10 y 25 años de antigüedad, gran cantidad pertenecientes a los cupos regulados por ley (laboral travesti-trans y por discapacidad) y con enfermedades crónicas.
La Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) es el único organismo en todo el territorio nacional encargado de velar por los derechos de las personas con discapacidad (PCD), transversal a todos los Organismos estatales y del sector privado, donde el gobierno nacional despidió 164 personas. La agencia sigue los lineamientos de la Convención sobre los Derechos de las PCD y la nómina, a nivel nacional, es de 1380 trabajadores.
En el marco de una jornada de lucha, realizamos una concentración y conferencia de prensa en la Jefatura de Gabinete Nacional por reapertura de paritarias, suma fija y renovación de los contratos. Además, desde la organización gremial remarcamos un contundente rechazo al antidemocrático DNU que el Presidente de la Nación, Javier Milei, quiere imponer, desconociendo el Estado de derecho. En la conferencia, volvimos a llamar "a la unidad en acción por la libertad y el futuro del pueblo argentino".